El Puerto de Santa María

 

 

Valid XHTML 1.0 Transitional

¡CSS válido!

 

 

 

 

 

ÍNDICES DE AUTORES Y MATERIAS DE LOS Nº 41 AL 62


Índice de Autores (PDF)

Índice de Materias (PDF)

El presente instrumento se compone de un Índice de Autores y otro de Materias. Para la elaboración de estos índices se han seguido los siguientes criterios:

- I. Índice de Autores:

  • Se recogen aquellos autores que han publicado en alguna de las diferentes secciones de la Revista.

  • En el caso de documentos de autor conocido publicados en la revista acompañados de introducción, estudio o notas de otro autor, se incluyen en el índice ambos autores:

    BECERRA FABRA, ANA

    - Introducción a PARIENTE, Antonio-Manuel: Discurso médico-político sobre los cementerios campales (1787). Núm. 54, pp. 89-94.

    PARIENTE, ANTONIO-MANUEL

    - Discurso médico-político sobre los cementerios campales (1787). Núm. 54, pp. 89-141.

 Mapa mundi de Juan de la Cosa





  • No se incluyen en este índice los autores o responsables (editores, coordinadores, etc.) de obras que hayan sido objeto de recensión en la Revista, dado que no se trata de autores que hayan publicado esos trabajos en esta revista.

  • En los trabajos firmados por dos o más autores, aparecerá una entrada por cada uno de los autores, cuyo nombre estará seguido por el de los otros:
  • LÓPEZ AMADOR, JUAN-JOSÉ y Pérez Fernández, Enrique

    - Un ara funeraria romana recuperada en El Puerto de Santa María, Cádiz. Núm. 52, pp. 123-130.

    PÉREZ FERNÁNDEZ, ENRIQUE y López Amador, Juan-José

    - Un ara funeraria romana recuperada en El Puerto de Santa María, Cádiz. Núm. 52, pp. 123-130.

  • En esta relación, bajo el nombre de los autores indicados, los diferentes registros expresarán el título de la obra, número de la Revista en el que se publicó y páginas en las que aparece. En el caso de las recensiones, bajo el nombre del autor de la recensión aparecerá el título de la obra recensionada (en cursiva, cuando se trate de una monografía), seguido del autor o responsable de ésta:
  • FERRER ANDRADE, JOSÉ

    - El buen samaritano Elías Ahuja. Cádiz 1863-Nueva York 1954, de Manuel Martínez Cordero. Núm. 46, pp. 155-157.

    TORRES ORTIZ, MARIANO

    - La pesca en época prerromana en la Bahía de Cádiz. Apéndice sobre las factorías de salazones en El Puerto de Santa María, de Diego Ruiz Mata, José-Antonio Ruiz Gil y Juan-José López Amador. Núm. 42, pp. 145-152.

  • Los títulos seguirán un orden ascendente según el número de la Revista en que aparecen publicados.

 

- II. Índice de Materias:

  • Se ha hecho un esfuerzo por recoger un amplio número de descriptores o voces que ayuden a dar la mayor información posible de los temas tratados en los distintos números publicados. Así, podrá encontrarse que muchos de los trabajos publicados aparecen incluidos en varias voces:

  • CEBALLOS ZARZOSA, ISIDORO

    - BECERRA FABRA, ANA: "Sacar en letra clara: las copias de Isidro Ceballos Zarzosa (1731-1733)”, de Pablo Ruiz Fernández. Núm. 55, pp. 111-112.

    EJÉRCITO

    - IGLESIAS RODRÍGUEZ, Juan-José: Una aproximación al modelo del oficial extranjero en el ejército borbónico: la etapa de formación del teniente general Alejandro O'Reilly (1723-1794), de Oscar Recio Morales. Núm. 51, pp. 130-132.

    JESUITAS

    - CEBRIÁN GONZÁLEZ, María del Carmen: Aportaciones al estudio histórico del colegio de San Luis Gonzaga de El Puerto de Santa María (Cádiz). Ciento cincuenta aniversario (1864-2014), de VV.AA. Núm. 55, pp. 115-118.

  • No se han incluido los grandes períodos históricos, como Prehistoria, Edad Media, etc., dado que en esta publicación no constituyen materia, puesto que no precisan nada y su inclusión conllevaría tener que clasificar todos los textos en cada uno de ellos. Sí constituyen materias de esta publicación, en cambio, períodos o acontecimientos históricos concretos y relevantes, como Alto Imperio Romano, Sexenio democrático, Guerra Civil Española o Ilustración.

  • Los diferentes registros que componen cada materia aparecerán ordenados alfabéticamente según el nombre del autor de la publicación:

  • IGLESIA MAYOR PRIORAL

    - AGUAYO COBO, Antonio: El Mensaje moral de la puerta del perdón de la Iglesia Mayor Prioral de El Puerto de Santa María. Aproximación iconológica. Núm. 46, pp. 51-92.

    - BECERRA FABRA, ANA: La cofradía de clérigos de San Pedro de la Iglesia Mayor Prioral de Nuestra Señora de Los Milagros de El Puerto de Santa María: 1625-1800. Núm. 52, pp. 9-54.

    - GARCÍA PAZOS, Mercedes: Antón Martin Calafate, iniciador de la reactivación del gótico en la provincia de Cádiz, a través de la reedificación de la iglesia Prioral de El Puerto de Santa María en el siglo XVII, de Esperanza de los Ríos Martínez. Núm. 47, pp. 116-120.

    - GARCÍA PAZOS, Mercedes: La Prioral del Puerto de Santa María. El proyecto gótico original, de A. Ruíz de la Rosa, A. L. Ampliato, F. Pinto y J. C. Rodríguez Estévez. Núm. 49, pp. 115-121.

    - GONZÁLEZ LUQUE, Francisco y MORENO ARANA, José-Manuel: La Cofradía del Ángel Custodio de la Prioral de El Puerto de Santa María y el escultor Francisco Pérez de la Puerta. (Siglo XVII). Núm. 56, pp. 9-30.

    - LADERO FERNÁNDEZ, Carlos L.: Clerecía secular y ministros de la Prioral portuense en el siglo XVIII. Núm. 53, pp. 9-39.

  • Como se ha podido observar, en el Índice de Materias cada registro expresará, en primer lugar, el autor de la obra, seguido del título, número de la Revista en el que se localiza y las páginas en las que aparece.

AUTORAS DE ESTOS ÍNDICES:

  • Sara Guerrero Lores. Graduada en Historia y Máster en y Máster en Patrimonio, Arqueología e Historia Marítima. Saraguerrerolores@gmail.com
  • María-Gema Vela Gómez. Graduada en Historia y Máster en y Máster en Patrimonio, Arqueología e Historia Marítima. Gema.velago@hotmail.com
arriba
Página de inicio