José Antonio Ruiz Gil, Francisco Giles Pacheco,
Juan José López Amador y Lázaro Lagóstena Barrios
Geoarqueología en la desembocadura del río Guadalete. Aportaciones
cronoestratigráficas desde
El Puerto de Santa María (Bahía de Cádiz).
11 (PDF)
Antonio Miguel Nogués Pedregal
Una aproximación desde la antropología a la historia
del turismo portuense como estrategia de desarrollo local.
31 (PDF)
Angel Muñoz Vicente
Gadir en el Castillo de Doña Blanca: Análisis crítico de una hipótesis. (Artículos relacionados)
55 (PDF)
Diego Ruiz Mata
Siempre resulta positivo precisar los datos, si son necesarios para
explicar la historia. (Artículos relacionados)
65 (PDF)
Oscar Prieto Reina
Holocene aeolian phases and human settlements along the Atlintic
Coast of Southern Spain.
de F. Borja, C. Zazo, C. J. Dabrio, F. Díaz del Olmo, J. L. Goy y J. Lario
79
Juan José López Amador
Unidades morfosedimentarias y dinámica reciente de la flecha
litoral de Valdelagrana
(El Puerto de Santa María, Cádiz).
de C. Gómez Ponce, F. Borja Barrera, M. C. Morón Monge y L. Luque
80
Margarita Azcona Domínguez
Domingo López de Carvajal y la fundación de Algar
La consecución de un ansiado y difícil proyecto.
de Lydia Pérez-Blanco Sánchez
81
Juan José Iglesias
La formación del capitalismo en el Marco del Jerez.
De la vitivinicultura tradicional a la agroindustria vinatera
moderna (siglos XVIII y XIX).
de Javier Maldonado Rosso
83
Alberto González Troyano
Fernán Caballero.
Entre el folklore y la literatura de creación.
de Marieta Cantos Casenave
87
Mercedes García Pazos
Incidencias de la desamortización de 1820 en el patrimonio
artístico mueble de El Puerto de Santa María.
de José Ramón Barros Caneda
90
Antonio Miguel Nogués Pedregal
Tabernas y bares con solera.
Una historia de la hostelería en El Puerto de Santa María.
de Enrique Pérez Fernández
91
Manuel Toribio García
La presencia del Vino Fino en la obra de Juan Lara.
de Mercedes García Pazos
95