Juan – José López Amador y José – Antonio Ruiz Gil
Paleontología, Arqueología e Historia de la fauna de El Puerto de Santa María (Cádiz, España).
11-36 (PDF)
Antonio Aguayo Cobo
La iglesia como camino de Salvación: Interpretación iconológica de la portada del Monasterio de la Victoria.
37-80 (PDF)
Lourdes Márquez Carmona
El molino mareal del caño de El Puerto de Santa María.
81-102 (PDF)
Juan Gómez Fernández
Enseñanza y militancia política en el siglo XIX: Ricardo Rosales Montero.
103-126 (PDF)
Raúl Romero Medina
El cuaderno de arriendos de rentas del condado de El Puerto de Santa María (1500-1503).
129-148 (PDF)
Isabel Pérez Sánchez
Levanto la mano: la Historia de las mujeres en este debate. (Artículos relacionados)
151-156 (PDF)
Javier Maldonado Rosso
Otras hipótesis sobre las causas y secuencia de la Fundación del Monasterio de la Victoria de El Puerto de Santa María. (Artículos relacionados)
157-164 (PDF)
Ramón del Cuvillo Jiménez
Comentario a la recensión Puentes Antiguos del tren y El Puerto de Santa María. (Artículos relacionados)
165-168 (PDF)
Francisco Giles Pacheco
La epigrafía fenicia del yacimiento del Castillo de Doña Blanca.
de Jesús-Luis Cunchillo y José-Ángel López
171-172
Ángel-Luis Molina Molina
La sociedad de El Puerto de Santa María a finales de la Edad Media a través de sus testamentos.
de María del Mar García Guzmán
172-174
Fernando Cruz Isidoro
El Monasterio de la Victoria de El Puerto de Santa María: Una fábrica tardogótica en el contexto de las canterías monasteriales castellanas (1504-1544).
de Raúl Romero Medina
y
Primeras consideraciones acerca de los signos lapidarios del Monasterio de Nuestra Señora de la Victoria: 1504-1544 (El Puerto de Santa María).
de Raúl Romero Medina
175-176
Mercedes García Pazos
La portada del Monasterio de la Victoria en El Puerto de Santa María: una obra en el contexto del gótico catedralicio Hispalense. Breve interpretación iconológica.
de Raúl Romero Medina
177-178
Olga Lozano Cid
Las cuevas-canteras de la Sierra de San Cristóbal en El Puerto de Santa María, Cádiz.
de Juan.J López Amador y José A. Ruiz Gil
179-180
Javier Burrieza Sánchez
El Puerto: Ciudad clave en la expulsión de los Jesuitas por Carlos III.
de Manuel Pacheco Albalate
180-183
Manuel Toribio García
La transformación neoclásica de la Prioral de El Puerto de Santa María (Cádiz): Tabernáculo, presbiterio y coro.
de Álvaro Recio Mir
184-185
Mercedes García Pazos
La capilla del Colegio de las H.H. Carmelitas de El Puerto de Santa María. Un ejemplo de neogótico andaluz.
de Juan Fernández y Manuel Pacheco
185-187
Rafael Sánchez Saus
Historia de El Puerto de Santa María desde su incorporación a los dominios cristianos en 1259 hasta el año mil ochocientos.
de Hipólito Sancho de Sopranis
187-190
Manuel Pacheco Albalate
I Reunión Internacional de Historiadores de los Jesuitas en el siglo XVIII.
193-195